se remonta a la época prehispánica o amerindia, donde el indígena buscaba que el medio le proveyera alimento, estabilidad y seguridad, logros mínimos que adquiere con base en una organización social, como los cacicazgos y pre-estados, organizaciones sociales caracterizadas por la agricultura (maíz, fríjol, cacao, papayo, etc.), con estratifi cación jerárquica y donde el trabajo tenía un mérito y protección por parte de la comunidad. Posteriormente, con el descubrimiento de América realizado por España a partir de 1492, se inició la dominación sobre el continente.Hasta el año 1520 continuó la Conquista, durante la cual la dominación española fue un hecho indiscutible.
En el periodo conocido como la Colonia, el Reino español les dio a las tierras americanas descubiertas una organización administrativa, política, social y económica. Existió en esta etapa una legislación que reglamentó todos los órdenes de la vida colonial de América; dichas leyes fueron las reales cédulas, las reales ordenanzas, los autos y provisiones, las cuales provenían del rey o de las autoridades legislativas de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario